106 Años de la Reforma Universitaria de 1918

reforma

La Masonería Argentina y su compromiso histórico con la educación libre

En junio de 1918, los estudiantes de Córdoba iniciaron un movimiento que cambiaría para siempre la vida académica de nuestro país: la Reforma Universitaria. Aquella gesta impulsó principios que hoy son pilares de la educación superior: la autonomía universitaria, el cogobierno estudiantil, la libertad de cátedra y la extensión universitaria, garantizando una universidad democrática, inclusiva y abierta al pensamiento crítico.

La Masonería Argentina, fiel a sus ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, brindó un apoyo decisivo a este proceso. El telegrama enviado por la Gran Logia de la Argentina el 22 de junio de 1918, dirigido a la Federación Universitaria de Córdoba, expresa con claridad este compromiso histórico: “El Gran Maestre comunica su necesario apoyo decididamente a la Federación Universitaria de Córdoba”.

Hoy, a 106 años de aquel acontecimiento, reafirmamos nuestra convicción de que la educación libre y plural es una herramienta fundamental para la paz, el progreso social y la construcción de una sociedad más justa. La Reforma Universitaria sigue siendo un faro que ilumina a las generaciones presentes y futuras, y el legado de la Masonería permanece vivo en cada paso hacia un país más equitativo.

Scroll al inicio